domingo, 11 de noviembre de 2012

La computación ubicua y sus tendencias

La computación ubicua es un modelo de interacción en el que el procesamiento de información se integra fuertemente en las actividades y objetos cotidianos. A pesar de que el término de computación ubicua puede parecer demasiado técnico, el mismo se basa en un campo que tiene muchas implicaciones para el proceso de enseñanza-aprendizaje.
La computación ubicua, (se le llama también pervasive computing) y su proceso va aplicado a la educación, la cual intenta lograr que la tecnología sea "invisible" para el usuario. La meta está en desarrollar entornos transparentes para que de esa manera todo usuario pueda beneficiarse sin darse cuenta que la está usando. Un ejemplo se basa cuando se usa un teléfono celular y se hace de la manera más natural en donde el esfuerzo que toma en su uso es muy mínimo. Los sistemas de Internet inalámbrico tienen un gran impacto debido a su ubicuidad: tiene el potencial de estar disponibles en todas partes y son completamente invisibles para el usuario. Este paradigma de computación emplea un conjunto de pequeños dispositivos móviles interconectados de forma inalámbrica entre sí para la consecución de una tarea común. Un ejemplo de dispositivo que posee la tecnología de computación ubicua se encuentra en los novedosos teléfonos Blackberry y Iphone que cuentan con un sistema de interconexión inalámbrico para el tránsito de información y datos desde un dispositivo móvil.
Un papel muy relevante para los mundos virtuales en relación al entretenimiento y su fuerte relación con las redes sociales, está en la tecnología ubicua. Una idea que ronda últimamente entre futuristas de la computación, es la de predecir que el futuro de la humanidad está en los mundos virtuales, incluso se habla de un nuevo modelo educativo o modelos desarrollados a partir de la implantación y difusión de nuevas tecnologías en el mundo del aprendizaje, la mejora de las capacidades cognitivas por medio de la computación y las comunicaciones a nivel mundial. Todos estos factores influyentes en los sistemas ubicuos están orientados a que la experiencia de todo usuario pueda ser más agradable y facilite la interacción con su entorno. Entre ellos podemos destacar:

No hay comentarios:

Publicar un comentario