domingo, 11 de noviembre de 2012
El futuro de los dispositivos moviles
Smartphones flexibles
Las tecnologías de los Smartphones avanza a pasos agigantados, con toda la competencia existente entre los diferentes competidores como Samsung, HTC, Apple entre otros, los teléfonos cada día incorporan más funciones, facilidades de uso y diseños deslumbrantes, cada día pensamos, ¿cual es el siguiente paso? Pues hace unos años tras la invención del grafeno, un video en youtube se presento con la propuesta de su utilizacion en el futuo con computadoras y telefonos tan delgados como una hoja, con una potencia mucho mayor, y con la capacidad de doblarse al igual que una hoja de papel y enrrollarlo alrededor de la muñeca y este adopte la función de reloj.
Pues esa realidad parece no estar tan lejos, aunque los prototipos que ya están desarrollados, las universidades de California y el laboratorio Human Media de la universidad de Queen, Canadá, ya han mostrado prototipos factibles y que incluso han presentado en sociedad como sus proyectos más ambiciosos.
Como se puede ver, la imagen y el video difieren mucho de la visión a futuro y de la realidad que tenemos hoy, pero esa realidad se ve prometedora a lo que muestra el vídeo, estas pantallas muestran sus pricipales características.
Pantalla flexible E-ink de 9,5 cm
Capaz de enrrollarse incluso mientras está siendo utilizado
Consumo de energía cero mientras está en modo reposo
Todas las funciones de un Smartphone convencional, enviar y recibir llamadas, SMS, almacenar libros electrónicos, música e imágenes.
Según su creador, Roel Vertegal, que no es otro que el director del laboratorio Human Media de la universidad de Queen, existen ya dos modelos distintos de prototipo, uno llamado Paperhone y otro llamado Snaplet.
El Paperphone vendría a ser un Smartphone flexible con las mismas funcionalidades de lo que estamos acostumbrados con los dispositivos actuales, mientras que el Snaplet vendría a ser todo un concepto novedoso el cual podría adaptarse según las necesidades del usuario, por ejemplo comenta que al enrrollarse sobre nuestras muñecas este adquiriría las peculiaridades de un reloj de pulsera, mientras que si lo desplegamos y lo usamos en modo extendido se comportaría como una PDA
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario